La Muerte en la Carta Natal: Un Tema Controversial
En el siguiente post analizaremos cuáles son los factores que se deben considerar en una carta natal si se desea determinar la duración de la vida de una persona. Me permito recordar que la muerte es la única certeza que tenemos en la vida, por lo tanto, si eres una persona que se tiende a obsesionar con algún tema, recomiendo no leer el siguiente artículo.
El estado cósmico de los planetas
Antes de determinar cuáles son los factores que se deben analizar para establecer la duración de la vida de una persona, lo primero que se debe tener en cuenta es el estado cósmico de los planetas. Cada planeta de la carta astral recibe una puntuación según sus dignidades esenciales (Regla del domicilio, exaltación, exilio, caída y peregrinaje) y dignidades accidentales (movimiento del planeta, ubicación en casas astrológicas, aspectos y conjunción a estrellas fijas). Se considera que un planeta tiene una buena calidad cuando la suma de puntajes de sus dignidades esenciales y accidentales es mayor a + 5 puntos, en este caso las características positivas del planeta se manifestarán con mayor fuerza, desplazando a las características negativas, inclusive si la naturaleza del planeta es maléfica, su peligrosidad se verá atenuada. Cuando ocurre lo contrario y el planeta tiene una puntuación menor a -5, las características negativas del planeta se manifestarán con mayor fuerza y desplazarán a las características positivas. Esto es importante de cuantificar ya que la calidad del planeta determinará si el sujeto vivirá situaciones peligrosas o tendrá una vida tranquila y feliz.
El planeta dominante y las casas angulares
Otro aspecto que se debe tener en consideración es cuál o cuales son los planetas dominantes en la carta natal, esto básicamente para saber si el individuo tendrá una vida afortunada o desafortunada según la influencia de cada planeta. Lo primero que se debe observar es el Ascendente o cúspide de la casa 1 y verificar si algún planeta está a menos de 10 grados de aquel punto tanto en la casa 12 como en la casa 1, si uno o más planetas cumplen con esa regla, serán los dominantes de la carta natal, si no sucede eso se debe mirar al Medio Cielo o cúspide de la casa 10 y aplicar la misma regla, se busca un planeta que esté a menos de 8 grados del Medio Cielo tanto en la casa 9 como en la casa 10, si existen planetas que cumplan con esa condición, serán dominantes en la carta natal, si no sucede eso se debe buscar en el Descendente o cúspide de la casa 7 y aplicar la misma regla, se busca un planeta que esté a menos de 6 grados del Descendente tanto en la casa 6 como en la casa 7, si existen planetas que cumplan con esa condición, serán dominantes en la carta natal, si no sucede eso se debe buscar en el Fondo de Cielo o cúspide de la casa 4 y aplicar la misma regla, se busca un planeta que esté a menos de 4 grados del Fondo de Cielo tanto en la casa 3 como en la casa 4, si existe algún planeta que cumpla con esas condiciones, serán dominantes en la carta natal.
¿Qué pasa si no tengo planetas dominantes en las casas angulares (Casa 1, 4, 7 o 10)? En ese caso, el dominante será el regente del ascendente y también tendrán una influencia importante aquellos planetas que estén a menos de 3 grados de la cúspide de cualquier casa astrológica. ¿Qué pasa si tengo planetas dominantes en todas las casas angulares? En este caso, los dominantes principales serán los planetas que están cercanos al ascendente y los que están ubicados en las demás casas angulares serán co-dominantes, cuando pasa eso, la persona por lo general tendrá una vida llena de acontecimientos notables para bien o para mal dependiendo de la naturaleza de los planetas.
La Casa 8: casa de la sexualidad, muerte, herencias y transformación
La Casa 8 es una casa astrológica de tipo sucedente, está relacionada con el signo de Escorpio y con los planetas Marte y Plutón. Es una casa de agua, de naturaleza fija, de influencia maléfica y nos informa sobre cómo será la muerte del individuo, las herencias, la capacidad de regeneración y transformación, la libido sexual, las pulsiones sexuales ocultas y los tabúes.
- Cuando el Sol se sitúa en casa 8 y está en mal estado cósmico indica probabilidad de muerte prematura del individuo, del cónyuge o del padre, muerte por cardiopatías o muerte connotada y pública en la que el individuo alcanzará la fama.
- La Luna en casa 8 y en mal estado cósmico indica probabilidad de muerte en la infancia, muerte prematura de la madre, hija o muerte por linchamiento popular.
- Mercurio en casa 8 y en mal estado cósmico indica probabilidad de muerte en la adolescencia, muerte en un viaje, muerte de un hermano, muerte por enfermedades respiratorias o muerte causada por una persona joven, vecino o compañero de trabajo.
- Venus en casa 8 y en mal estado cósmico indica una muerte tranquila en el hogar rodeado de seres queridos o muerte por enfermedades renales.
- Marte en casa 8 y en mal estado cósmico indica una muerte rápida y violenta, muerte por asesinato, muerte por accidente de tránsito, suicidio con armas de fuego o muerte por quemaduras.
- Júpiter en casa 8 y en mal estado cósmico indica una muerte tranquila y a edad avanzada, muerte por enfermedades hepáticas o muerte por enfermedades cardiovasculares.
- Saturno en casa 8 y en mal estado cósmico indica una muerte trágica y dolorosa, muerte por tortura, muerte por aplastamiento, muerte por caídas, muerte por derrumbes, muerte por ahorcamiento, muerte por golpes o muerte por enfermedades degenerativas.
- Urano en casa 8 y en mal estado cósmico indica probabilidad de muerte violenta y repentina, muerte por electrocución, muerte en accidentes automovilísticos, accidentes aéreos, accidentes ferroviarios o muerte por explosiones.
- Neptuno en casa 8 y en mal estado cósmico indica probabilidad de muerte en circunstancias misteriosas, suicidio, muerte por ahogamiento, muerte en naufragios, muerte por inhalación de gases tóxicos o muerte por sobredosis de drogas, alcohol o medicamentos.
- Plutón en casa 8 y en mal estado cósmico indica una alta probabilidad de muerte por neoplasias malignas (cáncer). Cuando hay más de un planeta maléfico participando en la aflicción, existe la posibilidad de muerte violenta en accidentes, muerte por sicariato, muerte por atentados terroristas, muerte por descuartizamiento o muerte por empalamiento.
Cuando la casa 8 no está ocupada por planetas hay que observar en qué signo se sitúa la cúspide de la casa 8. Por ejemplo: La cúspide de la casa 8 de X persona está en el grado 15° de Tauro, por lo tanto, habrá que observar en la carta natal el estado cósmico de Venus (regente de Tauro) para obtener alguna pista de cómo será la muerte de esta persona, aunque no es el único factor que se debe considerar.
Los planetas maléficos en las casas angulares
Cuando los planetas maléficos Marte, Saturno, Urano, Neptuno o Plutón se ubican en las casas angulares (Casa 1, 4, 7 o 10) y tienen algún grado de dominancia en la carta natal, casi nunca permiten un buen final ya que su influencia negativa adquiere una relevancia notable por ubicarse en las casas que rigen los aspectos más importantes de nuestra vida. Cuando estos planetas están bien aspectados y en buen estado cósmico, disminuye el riesgo y su maleficio pero no del todo.
Pondré como ejemplo la carta natal del guapo actor y galán de Hollywood James Dean, como todos saben, falleció producto de un violento y trágico accidente automovilístico.
Carta natal de James Dean
En su carta natal podemos ver que su casa 8 no está ocupada por planetas, sin embargo, su cúspide se ubica en el grado 21° de Escorpio, por lo tanto, su regente Marte nos dará un indicio de cómo será su muerte. ¿Curioso, no? Marte desde siempre ha estado asociado a los accidentes, a la velocidad y al riesgo, cosa de la que disfrutaba James. Por otra parte, Urano en Aries (signo regido por Marte, por lo tanto, él es su dispositor) es el planeta dominante de su carta natal por estar en conjunción exacta al ascendente, Urano es planeta focal de una nefasta y peligrosa T cuadrada cardinal y angular entre Saturno en Capricornio en casa 10 y Júpiter en conjunción a Plutón en Cáncer en casa 4. Urano es otro planeta que está asociado a los accidentes automovilísticos fatales y su desafortunada posición no podía hacer otra cosa más que causar daño a James. Para mayor desgracia, su Medio Cielo está en conjunción con la Estrella Fija Facies, esta estrella es muy aciaga y tiene una influencia Marciana, Saturnina y Uraniana, por lo tanto, no pudo hacer otra cosa que aumentar la peligrosidad de Marte, Saturno y Urano en su carta natal.
Las Estrellas Fijas y su relación con los planetas y la muerte
Otro aspecto que puede potenciar la naturaleza de los planetas de nuestra carta natal son las Estrellas Fijas, cada estrella fija tiene la naturaleza de uno o más planetas y al igual que los astros de nuestro sistema solar, existen estrellas que ejercen una influencia positiva o negativa. Si lo relacionamos con la muerte, es importante considerar sólo los aspectos de conjunción que las estrellas fijas hacen al ascendente, medio cielo y a los planetas ya que puede coincidir que una estrella de influencia maléfica haga un aspecto de conjunción a un planeta maléfico, por lo tanto, la estrella actuará como catalizador de la energía del planeta aumentando aún más su peligrosidad.
A continuación, nombraré las estrellas fijas más aciagas del firmamento y el grado en que se ubican por signo:
- Deneb Kaitos (2°35'), Baten Kaitos (22°15') y Vertex (29°07') en el signo de Aries.
- Sheratan (4°15'), Hamal (8°00'), Capulus (24°30') y Algol (26°28') en el signo de Tauro.
- Alcyone (0°17'), Prima Hyadum (5°45'), Aldebarán (10°05'), Al Hecka (24°43') y Ensis (26°42') en el signo de Géminis.
- Vasat (18°27'), Pollux (23°31') y Procyon (26°05') en el signo de Cáncer.
- Prisipe (7°39'), Ascellus Borealis (7°50'), Ascellus Australis (9°01') y Adhafera (27°52') en el signo de Leo.
- Alkaid o Benetnasch (26°56') en el signo de Virgo.
- Vindemiatrix (10°14') y Algorab (13°45') en el signo de Libra.
- Scale Sur (15°23') y Unukalhai (22°22') en el signo de Escorpio.
- Dschubba (2°34'), Antares (10°03'), Ras Algethi o Cabeza de Hércules (16°09') y Aculeus (26°05') en el signo de Sagitario.
- Spiculum (1°19') y Facies (8°36') en el signo de Capricornio.
- Markab (23°28') y Scheat (29°40') en el signo de Piscis.
- Stellium y/o acumulaciones de planetas en un signo violento (Aries, Escorpio, Capricornio o Acuario).
- Stellium y/o acumulaciones de planetas en las casas 1, 4, 6, 7, 8, 10 o 12.
- Sol y/o Luna ferales (inaspectados) en un signo violento (Aries, Escorpio, Capricornio o Acuario).
- Un planeta maléfico feral (inaspectado) en un signo violento y en casa 8 o 12.
- Las luminarias (Sol y Luna) junto a Marte y Saturno en exilio o caída haciendo cuadraturas y oposiciones entre si. Ejemplo: Sol en Libra, Luna en Capricornio, Marte en Cáncer y Saturno en Aries formando entre ellos una Gran Cruz Cósmica.
- Las luminarias (Sol y/o Luna) en cuadratura u oposición a los planetas maléficos (Marte, Saturno, Urano, Neptuno o Plutón) y ubicados entre si en las casas angulares, casa 6, casa 8 o casa 12.
- Los planetas maléficos realizando cuadraturas u oposiciones entre sí.
- Ascendente, Medio Cielo y/o las luminarias en conjunción a una estrella fija aciaga.
- Un planeta maléfico en conjunción a una estrella fija aciaga en casa 1 o en casa 10.
- 2 o más planetas maléficos (Marte, Saturno, Urano, Neptuno o Plutón) en conjunción en las casas angulares, casa 8 o casa 12. Si la conjunción es entre Marte y Saturno, el Parte del Infortunio estará en conjunción al ascendente, una posición bastante desafortunada.
- Un planeta maléfico en una oposición menor a 2° al ascendente.
- Ascendente y/o Medio Cielo en una conjunción menor a 2° a un planeta maléfico.
- El Parte del Infortunio en conjunción al ascendente, medio cielo o a un planeta maléfico en las casas angulares, casa 8 o casa 12.
- Una T cuadrada o una Gran Cruz Cósmica entre el Sol y/o Luna y 2 o 3 planetas maléficos.
Comentarios
Publicar un comentario