Luna en Casa 1: Emociones y sentimientos muy intensos
En el siguiente post, analizaré la posición de la Luna cuando se sitúa en la casa 1. Me permito recordar que las características de esta configuración astrológica pueden estar influenciadas para bien o para mal, todo dependerá de los planetas dominantes de la carta natal, del estado cósmico de los planetas, del signo en el que se sitúa la Luna, de los aspectos que recibe y de la influencia de las estrellas fijas.
Carta natal del guapo actor estadounidense Leonardo DiCaprio, con Plutón en Libra y en Casa 1 como planeta dominante, la estrella fija Zaniah (de la naturaleza de Venus, Mercurio y la Luna) en conjunción al Ascendente y la Luna en Casa 1. No es de extrañar que le sensibilice el cuidado del medio ambiente y que esté involucrado en fundaciones que protegen la naturaleza.
La Luna en Casa 1 es una posición que potencia las emociones, la sensibilidad y la empatía a un nivel que puede ocasionar problemas si no se autorregula adecuadamente. Son las típicas personas que andan con ''antenitas de vinil'' a lo Chapulín Colorado, esas que van a cualquier lugar y captan de inmediato si hay un ambiente de tristeza o felicidad, absorbiendo dichas emociones positivas o negativas. Aquí hay un predominio total de las emociones y sentimientos sobre la razón, por lo que es frecuente que cambien de ánimo varias veces al día, pasando de la felicidad absoluta a la tristeza y las lágrimas incontrolables, lo que se denomina comúnmente como carácter lunático. Cuando la Luna en Casa 1 está bien aspectada, da lugar a personas muy cariñosas, demostrativas, pacíficas, empáticas, sensibles, de lágrima fácil, bondadosas, maternales y protectoras. Son soñadoras al extremo, muchas veces tienen ideas y pensamientos oníricos difíciles de concretar ya que están muy alejados de la realidad. Las mujeres son muy importantes en la vida de quien tiene esta posición astrológica e influirán de forma positiva si la Luna está bien aspectada. Probablemente la relación con la madre sea muy intensa, con alegrías y desencuentros que duran poco, pero con un nivel de cariño y dependencia mutua para toda la vida. Estos nativos también ejercerán una influencia maternal en todas las personas que conozcan, por lo que serán sumamente queridos y apreciados por el entorno que los rodea.
Carta natal de la folclorista chilena Violeta Parra, con la Luna, Júpiter, el Parte del Infortunio y la estrella fija Aldebarán en conjunción al ascendente y en Casa 1 como dominantes. Violeta es considerada una de las folcloristas más destacadas del mundo, su sensibilidad lunar extrema se pudo apreciar en su arte y en sus relaciones amorosas intensas, totalmente alejadas de lo racional.
La personalidad de los nativos con la Luna en Casa 1 es linfática o flemática, por lo que son bastante tímidos, introvertidos, reservados, vergonzosos y miedosos. Físicamente no son atractivos ya que su constitución física es enjuta y casi siempre son de estatura pequeña, su pelo tiende a ser negro y la forma de este es crespo u ondulado, su rostro es redondo, su tez es blanca pálida, sus ojos son marrones, su nariz, cejas, orejas y boca son pequeñas y finas, tienen tendencia a tener los dientes torcidos y su cuello es pequeño. También sus extremidades son cortas y su musculatura es bastante frágil, por lo que tienen tendencia a presentar desgarros.
Carta natal del ex presidente de Venezuela Hugo Chávez. La Luna en Casa 1 y en su domicilio Cáncer lo hacía muy sensible a las necesidades de su pueblo, sin embargo, su fanatismo, su extremismo político, su autorreferencia y su carácter lunático terminaron por opacar su sensibilidad.
Sin embargo, una Luna en Casa 1 mal aspectada puede hacer a la persona excesivamente tímida e indulgente, de palabra difícil, lábilmente emocional, fácilmente influenciable, hipocondriaca, enfermiza, con propensión a los ataques de rabia injustificados e incluso pueden llegar a presentar desequilibrios mentales como la histeria. La relación con la madre será para toda la vida, pero muy tóxica y con desencuentros recurrentes. Las mujeres pueden sacar provecho del exceso de indulgencia de la persona causándole tristeza y melancolía. También serán demasiado hipersensibles a los comentarios desfavorables y a la crítica, lo que les puede ocasionar una pérdida de su autoestima e ímpetu vital.
Comentarios
Publicar un comentario