Sol en Casa 4: Dignidad familiar
En el siguiente post, analizaré la posición del Sol cuando se sitúa en la Casa 4. Me permito recordar que las características de esta configuración astrológica pueden estar influenciadas para bien o para mal, todo dependerá de los planetas dominantes de la carta natal, del estado cósmico de los planetas, del signo en el que se sitúa el Sol, de los aspectos que recibe y de la influencia de las estrellas fijas.
Carta natal del cantante y músico inglés Sir Paul McCartney, con el Sol en Géminis y en Casa 4 dominando desde el Fondo del Cielo. McCartney proviene de una familia de clase media bien constituida donde su padre era músico y su madre enfermera.
El Sol en Casa 4 es una posición que predispone a una vida hogareña destacada ya que los padres ejercen una influencia notable en la concepción que el nativo tiene de la familia como base fundamental para su seguridad y desarrollo. Cuando el Sol está bien aspectado, la infancia de quien tiene esta configuración tiende a ser muy buena ya que el nativo vivirá en un hogar grande y sobresaliente cuyo interior contará con una gran presencia de objetos y adornos valiosos que se han heredado de los abuelos, bisabuelos o tatarabuelos, esta decoración tendrá un profundo valor afectivo por lo que se preocuparán de conservarla y transmitirla a las generaciones siguientes. En esta etapa, los rasgos solares del nativo se verán atenuados y los de sus padres aumentados, por lo que el nativo sentirá una profunda devoción hacia sus progenitores y la relación con ellos será extremadamente afectuosa, cálida, demostrativa y cercana. Es probable que el nativo crea que proviene de una familia noble ya que sus padres se esmerarán en enseñarles y legarles valores como la dignidad, orgullo, autoconfianza y majestuosidad, por lo que sentirá que pertenece únicamente a su núcleo familiar y a ningún otro lugar. Esta posición realza el concepto de clan familiar, por lo que es muy probable que la familia del nativo sea reconocida y famosa en su patria, por ejemplo, siendo parte de una élite, aristocracia o realeza. En caso de que no sea así, la familia del nativo será numerosa y habrá un respeto por la jerarquía, por lo que se reunirán en torno a la figura de una persona mayor (abuelo y/o abuela) donde compartirán y celebrarán tradiciones que se han heredado de generación en generación. Aquí la figura de la madre es fundamental ya que es ella quien tiene rasgos solares, por lo que tendrá una fuerte autoridad en la casa, será muy protectora de sus retoños y ejercerá un vínculo poderoso con el nativo para toda la vida, pudiendo hasta influir en las decisiones que tome este cuando sea mayor de edad. Al nativo le costará independizarse de sus padres, por lo que es probable que viva para siempre junto a sus progenitores o que la figura de ellos esté presente en todo momento. El concepto de patria es algo fundamental para el nativo, por lo que sentirá profunda simpatía por quienes conservan las tradiciones, el folklore y la identidad del país donde vive, llegando incluso a promoverlas personalmente. La Casa 4 también habla de los finales, por lo que es probable que en sus últimos años de vida el nativo tenga una posición familiar destacada, siendo profundamente respetado y admirado por su descendencia.
Carta natal de la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, con Sol en Libra y en Casa 4. Su carta destaca por tener al Sol en mal estado cósmico caído en Libra, recibiendo malos aspectos y en conjunción a Saturno, que a pesar de que se encuentra exaltado en Libra, es un planeta maléfico y su unión al Sol nunca es buena. Esto se manifestó en la infancia de Bachelet marcada por el exilio y por el final prematuro de su padre.
Sin embargo, cuando el Sol en Casa 4 está mal aspectado, el nativo se caracterizará por carecer de autoridad en su núcleo familiar ya que está acostumbrado a que sus padres ejerzan una influencia excesiva sobre él, por lo que es frecuente que vivan gran parte de su vida complaciendo a sus padres y despreocupándose de sí mismo. Esta posición es frecuente en padres que son excesivamente sobreprotectores y aprensivos en la infancia del nativo, lo que puede generar a la larga una dependencia excesiva hacia ellos y que producto de esto nunca logre su propia independencia y autonomía. Otro escenario que se puede dar es que ambos padres o la madre en particular sea demasiado arrogante, altiva, orgullosa y egocéntrica, por lo que existirán frecuentes desencuentros con el nativo que será débil de carácter con ellos, por lo que pueden tener una mala relación afectiva. Por otra parte, es probable que el país del nativo sea una fuente de problemas debido a la forma como se ejerce la autoridad hacia las personas, por lo que podría verse obligado a abandonar su patria o ser expulsado directamente.
Comentarios
Publicar un comentario